¿Conoces la importancia de hacerte un electrocardiograma? Si no es así, en este artículo te explicaremos de manera sencilla y breve porque es importante realizarlo y saber cómo está tu corazón. Así que empecemos…
¿Qué es un electrocardiograma?
Primero que nada es importante resaltar que el funcionamiento del corazón se mide a través de sus impulsos electrícos para que se genere lo que llamamos latidos. Sin embargo, el corazón puede tener alteraciones en su funcionamiento por distintas razones que más adelante explicaremos.
El Electrocardiograma (ECG), básicamente sirve para saber el estado de salud del corazón, a través de una prueba que registra las señales electricas emitidas por el corazón para medir el ritmo cardiaco y su duración.
Se colocan unos sensores por unos minutos en el torax para medir la actividad de este órgano y sus extremidades. Al realizar el electrocardiograma existen 12 tipos de señales electrícas con diferentes configuraciones que permiten al cardiólogo apreciar si existe alguna alteración electrica o en su estructura del corazón.
De esta manera se pueden detectar:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Infartos anteriores y pre infartos.
- Arritmias.
- Bloqueos auriculo -ventricular, de rama y arteriales.
- Predisposición a muerte súbita.
- Problemas estructurales en las cavidades cardíacas.
- Alteraciones metabólicas.
- Condición fisica mediante test de esfuerzo.
- Información sobre condiciones fisicas del corazón.
- Alteraciones electrolíticas de potasio, sodio, mageniso, calcio entre otras.
Aprovecha un 20% todos los martes en tu prueba de electrocardiograma y rayos x en Laboratorios CEEAD
Derivaciones de la electrocardiografía
Los electrodos son parches adhesivos que se colocan en el cuerpo para registrar la actividad electríca del corazón, por lo general se colocan 12 en el cuerpo del paciente, estos son sujetados con cinta de velcro y son conectados mediante cable.
Existen 3 tipos de derivaciones, las cuales son periféricas y cuentan con un polo positivo y uno negativo.
Teniendo como principal función detectar la diferencia de potencial de los electrodos situados en el cuerpo.
- La derivacion I se encarga de medir la diferencia de potencia entre el electrodo del brazo izquierdo y el del brazo derecho.
- La derivación II mide la diferencia de potencia entre el electrodo del brazo derecho y de la pierna izquierda.
- La derivación III mide la diferencia de la potencia entre el electrodo del brazo izquierdo y la pierna izquierda.
Cuando debo realizar una prueba de electrocardiograma
Es importante realizar una prueba de electrocardiograma si tienes antecedentes familiares de enfermedades en el corazón, para su detección temprana o si presentas sintomas como:
- Dolores en el pecho
- Pulsaciones aceleradas
- Debilidad
- Fatiga
- Falta de aire
- Taquicardia
- Mareos
- Disminución de la capacidad de realizar actividad física.
Que debes considerar al realizarte un electrocardiograma
Es importante que si estás en algún tratamiento médico o si estás tomando algun suplemento informes a tu médico ya que en ocasiones pueden afectar los resultados del electrocardiograma, de lo contario no necesitas una preparación previa para realizarte la prueba.
También es recomendable afeitar las partes del cuerpo donde se colocarán los electrodos para permitir que se añadan de forma correcta.
Y durante la prueba debes mantenerte quieto sin hablar para no interferir o alterar los resultados.
Es considerada una prueba rápida, obteniendo tus resultados en ese mismo día o en tu próxima cita.