¿Qué es el síndrome Femoropatelar?

 

Este síndrome es causado por una presión, con el fémur y la tibia, durante el movimiento. Esta produce una inflamación en el cartílago articular. 

El dolor en la rodilla puede ser inespecífico, puede sentirse en diferentes situaciones como subir escaleras. Estos dolores pueden surgir dependiendo de cada caso, pero es común que se les detecte cuando el paciente hace ejercicio frecuentemente, el cambio de peso, etc.

 

Síntomas del síndrome femoropatelar.

  • Dolor retro patelar: Por lo general, este dolor lo puedes sentir durante actividades deportivas como ir a correr.

  • Inflamación: Durante el movimiento de las articulaciones, es posible encontrar inflamación en las estructuras posteriores de la rodilla.

 

Causas del síndrome femoropatelar.

 

Recordemos que el síndrome puede ser causado por anomalías en los huesos o resultados de las retracciones de los tejidos blandos; muchas veces por actividades donde la rodilla se encuentra demasiado expuesta a movimientos de flexión.

 

  • Desgaste del cartílago de la rótula.
  • Rótula alta.
  • Acortamiento de las musculatura relacionado con la rodilla y su movilidad.
  • Cambios drásticos de superficie durante tu entrenamiento.

 

Las causas siempre dependerá de cada persona, así como cada caso es diferente, las causas pueden provenir de diferentes situaciones.

 

Las situaciones de las causas pueden ser por causas intrínsecas, como las primeras dos, causas extrínsecas, que es la tercera, y por causas ambientales como la última. 

 

Ahora, un diagnóstico podría realizarse con el historial clínico y la exploración de la rodilla. 

 

La recuperación puede ser a través de fisioterapia, orto podológico y hasta llegar a la cirugía dependiendo de la gravedad, recordando que después de la cirugía se pasará por un proceso de recuperación diferente.

 

Acude a tu médico para recibir un diagnóstico adecuado.

 

En laboratorios CEEAD nos comprometemos a un servicio de calidad, agenda tu cita con nosotros.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.