Un ultrasonido es la forma más rápida, segura e indolora de poder ver el interior del cuerpo humano.
Aquí te decimos en qué consiste este método, los tipos de ultrasonidos y las fechas en las que debes hacértelo.
¿Qué es un Ultrasonido?
El Ultrasonido en términos médicos, es un método que se utiliza para conocer el status de un embarazo.
También es conocido como ecografía y le permite al médico determinar si existen anomalías dentro de útero, así como la presencia de bebés, problemas con la placenta, etc.

¿Cómo funciona un ultrasonido?
El ultrasonido, utiliza ondas sonoras de alta frecuencia, que generan imágenes internas del cuerpo, así como de los órganos reproductivos, como el útero y el cuello uterino.
- Ayuda a diagnosticar, las causas de dolor, hinchazón e infección localizados en los órganos internos del cuerpo.
- Determinan si una mujer se encuentra realmente embarazada y como se encuentra el bebé.
- Ayuda a guiar biopsias y diagnosticar las condiciones del corazón, evaluando los daños ocasionados, por un ataque al corazón.
- El ultrasonido es seguro, no es invasivo y no utiliza radiación ionizante.
- Requiere poco o nada de preparación especial.
- El doctor le dará instrucciones sobre cómo prepararse, incluyendo si debe abstenerse de comer o beber de antemano.
Es importante, que antes de realizarte un ultrasonido, dejes todas aquellas pertenencias que puedan obstruir el procedimiento, como los accesorios, ropa ostentosa y más.
Preferentemente lleva ropa cómoda, pues al momento del ultrasonido el médico te podría pedir que uses una bata, para mayor comodidad.

¿Cuántos tipos de Ultrasonido existen?
Existen dos tipos de ultrasonidos dentro de la rama de la obstetricia.
- El Ultrasonido transvaginal
- El Ultrasonido transabdominal
Aquí te dejamos los detalles y fechas para realizarte cada uno.
Quizá este artículo puede interesarte: Chequeo médico general: Cierra el año cuidando tu salud
El Ultrasonido transabdominal
Este ultrasonido, es el más conocido. Consiste en recostar al paciente, aplicando un gel en el abdomen y pelvis, que ayudará a transmitir las ondas sonoras.
Las imágenes que se ven a través de un monitor, muestran las condiciones del bebé, la posición en la que se encuentra, el sexo y hasta sus movimientos.
El Ultrasonido transvaginal
Este ultrasonido, obstétrico consiste en colocar una sonda dentro de la vagina, lo cual permite obtener imágenes más exactas y claras de un embrión.
Se utiliza para identificar embarazos intrauterinos, embarazos ectópicos y anomalías en útero o placenta que no se puedan detectar con un ultrasonido convencional.
Este procedimiento, resulta útil durante el segundo trimestre de embarazo, pues permite la detección de diversas anomalías congénitas en el feto.
¿Cuánto cuesta realmente un ultrasonido?
Todo depende del tipo de ultrasonido y dónde lo realices. Existen muchos planes de seguros de salud que se encargan de cubrir los costos de los ultrasonidos durante el embarazo, por lo que te pedimos consultar con la compañía aseguradora de confianza.
Visita nuestro laboratorio clínico CEEAD, (ubicado en San Martín Texmelucan, Puebla) para recibir más información acerca del ultrasonido que necesites.
¡Contamos con un equipo de profesionales, certificados y actualizados!
Visítanos en Libertad #306, San Martín Texmelucan, Puebla.
Contáctanos y entérate de más promociones.