Introducción
Septiembre es el Mes Mundial del Alzheimer, una oportunidad para reflexionar sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Más de 7 millones de adultos mayores en los Estados Unidos viven con Alzheimer, cifra que representa aproximadamente a 1 de cada 9 personas mayores de 65 años. Sin embargo, no es solo una enfermedad de esa edad: más de 200,000 personas menores de 65 años también viven con Alzheimer de inicio precoz. A medida que envejecemos, el riesgo se eleva drásticamente: del 5 % entre los 65 y 74 años, al 13 % entre los 75 y 84 años, y al 33 % en mayores de 85 años.
Lo esencial del Alzheimer
Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva que empieza afectando las áreas relacionadas con la memoria, el pensamiento y el razonamiento. En sus primeras etapas, puede confundirse con olvidos propios de la edad, pero con el tiempo la enfermedad avanza y compromete la capacidad de realizar tareas cotidianas. Existen cinco etapas reconocidas, desde el período preclínico hasta la demencia avanzada.
Importancia del diagnóstico temprano
Detectar el Alzheimer lo antes posible permite tomar medidas que pueden ralentizar la progresión del deterioro y mejorar la calidad de vida. Estudios muestran que la mayoría de las personas consideran esencial un diagnóstico precoz. Y no es solo una cuestión de salud: a través del diagnóstico temprano, se puede acceder a nuevos tratamientos y participar en ensayos clínicos que están marcando la diferencia.
Qué puedes hacer hoy
-
Observa los primeros signos: dificultades para recordar conversaciones recientes o confusión pueden ser señales iniciales.
-
Consulta a un especialista si notas cambios cognitivos persistentes; él te indicará estudios como pruebas cognitivas, imágenes cerebrales o biomarcadores.
-
Activa tus vínculos y actividad mental, ya que mantener la mente en forma puede ayudar a retrasar el avance de los síntomas.
El Alzheimer puede avanzarse sigilosamente, pero hoy tienes una herramienta poderosa: la detección temprana. Si has notado señales de alerta en ti o en alguien cercano, toma acción. En CEEAD, estamos listos para apoyarte con estudios especializados, asesoría profesional y acompañamiento integral, porque cuidarse hoy es proteger el mañana.
#Alzheimer #DetecciónTemprana #MesDelAlzheimer #SaludCerebral #CuidarEsActuar
Referencias
-
Síntomas y causas de Alzheimer — Mayo Clinic Mayo Clinic+1
-
Estadísticas de prevalencia y mortalidad — Alzheimer’s Association 2025 Alzheimer’s Associationalz-journals.onlinelibrary.wiley.com
-
Riesgo por edad — BrightFocus 2025 BrightFocus Foundation
-
Alzheimer de inicio precoz y genética — Mayo Clinic Mayo Clinic
-
Diagnóstico y tratamiento — Mayo Clinic Mayo Clinic+1