Pacientes | Empresas

Salud masculina: estudios clave que todo hombre debe hacerse

Cuidar de la salud no es algo que deba dejarse para después, y mucho menos cuando se trata de prevenir enfermedades que pueden detectarse a tiempo. La medicina preventiva es una herramienta poderosa que salva vidas y mejora la calidad de vida, pero lamentablemente muchos hombres suelen posponer sus chequeos médicos, ya sea por falta de tiempo, desinterés o la creencia de que “si me siento bien, estoy sano”.

La realidad es que algunos padecimientos, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, ciertos tipos de cáncer o problemas hormonales, pueden avanzar silenciosamente sin mostrar síntomas en sus etapas iniciales. Por eso, realizarse estudios médicos periódicos no es un lujo, sino una inversión en bienestar y en un futuro más saludable.

En este artículo te contamos cuáles son los estudios preventivos esenciales que todo hombre debería considerar, dependiendo de su edad y factores de riesgo. Una guía práctica para dar el primer paso hacia una vida más larga y con mejor calidad.


1. Control de presión arterial

  • ¿Por qué es importante? La hipertensión es un problema silencioso que afecta a casi la mitad de los hombres adultos y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal. Adena Health System+9Men’s Health Network+9TIME+9

  • ¿Con qué frecuencia? Cada 1–2 años si está normal (≤120/80 mmHg), o cada año en caso de tensión alta o factores de riesgo. Harvard Health+1gwhospital.com+1


2. Colesterol

  • ¿Por qué? El exceso de LDL (“colesterol malo”) puede generar arterias obstruidas, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • ¿Cada cuánto? Mujeres y hombres desde los 20 años, cada 4–6 años si no hay factores de riesgo; cada año si existen antecedentes de enfermedad cardíaca, diabetes u obesidad. TIME+5Harvard Health+5healthlibrary.brighamandwomens.org+5


3. Diabetes (glucosa / A1C)

  • ¿Por qué? Más de un tercio de los hombres tienen diabetes o prediabetes sin saberlo; el control temprano previene complicaciones graves.

  • ¿Quiénes lo necesitan? Hombres de 45 años o más, o con sobrepeso, obesidad o hipertensión. Repetir cada 3 años. healthlibrary.brighamandwomens.org


4. cáncer colorrectal


5. Cáncer de próstata (PSA)

  • ¿Por qué debatido? La prueba PSA identifica el antígeno prostático específico, señal de posibles problemas, pero puede generar falsos positivos y tratamientos innecesarios. The Wall Street Journal

  • ¿Cuándo empezar? A los 50 años o antes (45), para hombres con historia familiar o raza afrodescendiente. Decidir con ayuda médica.


6. Cáncer de testículo (autoexamen)

  • ¿Por qué? Es frecuente entre mayores de 15 y 40 años, pero detectarlo temprano permite casi 98 % de supervivencia.

  • ¿Qué hacer? Autoexámenes mensuales para detectar bultos o cambios: sencillos y efectivos.


7. Otros estudios según riesgo y edad

Estudio / Evaluación Edad / Condición
Hepatitis C Una sola vez si nació entre 1945–1965 o tiene riesgo Wikipedia+4Adena Health System+4AAFP+4
Cáncer de pulmón (TC baja dosis) 50–80 años con alto consumo de tabaco
Aneurisma aórtico abdominal 65–75 años con antecedente de tabaquismo
Salud ósea (densitometría) Hombres ≥70 o 50–69 con factores de riesgo
Salud mental Todos los hombres; especialmente si sienten ansiedad o depresión
Piel y visión Examen dermatológico y oftalmológico según historia clínica

¿Por qué hacerse estos estudios en CEEAD?

En CEEAD contamos con tecnología moderna y protocolos confiables para proporcionar diagnósticos precisos que actúan a tiempo. Nuestra misión es ayudarte a detectar cualquier problema antes de que se convierta en una amenaza.

Toma el control de tu salud hoy mismo. Agenda tus estudios preventivos con nosotros.


Referencias
  1. Screening guidelines – Harvard Health, MedlinePlus, GW Hospital, etc. nuffieldclinic.com+5Harvard Health+5Wikipedia+5
  2. Testicular self-exam – MedlinePlus, Wikipedia The Times+11Wikipedia+11nuffieldclinic.com+11
  3. PSA controversy – U.S. Preventive Services & other MedlinePlus+1Renown Health+1
  4. Lifestyle/diet factors – Wikipedia prostate genetics & risk The Times+1AAFP+1

Deja un comentario

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.